lunes, 9 de enero de 2012

-JUSTICIA PARA TRES ZAPOTES-

TRES ZAPOTES congregación del municipio de Santiago Tuxtla, tenía vida civilizada HACE MIL DOSCIENTOS AÑOS antes de Cristo; entre 400 y 300 años A.C., era el centro cultural más importante de la naciente nación Olmeca (monumento A). Sitio religioso y cultural en el que convergieron mayas de Palenque (Estela C) y mixtecos y zapotecos de Monte Albán (hachas de jade y piedra verde).

Los monolitos que se encuentran en la ciudad de Santiago Tuxtla (cabeza monumental de más de tres metros y monolito de rasgos negroides) fueron llevados de estas tierras de misterio y consideradas mágicas no sólo para sus primeros habitantes sino aún todavía para quienes actualmente las habitan en un número oficial ya muy cercano a los diez mil habitantes (en realidad ya superado) y por ello aspirantes a la categoría de Villa.

Sin embargo, y a pesar del paso de más de TRES MIL DOSCIENTOS AÑOS de existencia y de poco más de 150 años de que se les redescubriera (1862), en ese lugar, importante para el desarrollo cultural del mundo y piedra de toque para entender las culturas mesoamericanas, sus habitantes no contaban sino apenas con una escuela primaria y una secundaria.

De allí la importancia de la visita a este lugar de un visionario de la educación en Veracruz, constructor de un proyecto realista que deberá ser ejemplo para todos quienes en el futuro pretendan guiar la cultura en el país.

GUILLERMO HÉCTOR ZÚÑIGA MARTÍNEZ, llegó, vio y fundó dos licenciaturas y una preparatoria en este lugar, con el apoyo de un agente municipal enamorado del progreso de su tierra y de los maestros de la primaria y el sacerdote de la parroquia.

No es posible describir el entusiasmo y orgullo que mostraban los habitantes de TRES ZAPOTES al cortarse el listón inaugural de esta nueva sede de la UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ que así cumple con sus objetivos, plasmados en sus siglas:

SER UNIVERSAL, abierto a todas las corrientes del pensamiento universal sin perder el sustento que dan las localistas propias; POPULAR por provenir del pueblo y con la conciencia de estar al servicio del mismo, AUTÓNOMO, virtud que generosamente le diera el Gobernador Duarte de Ochoa, haciéndola nacer, como ninguna otra en su momento, libre para decidir su destino, su camino y su proyección; DE VERACRUZ, porque orgullosamente nace y se expande hacia todos los rumbos del país y del extranjero desde este terruño, origen de la cultura madre, impresa en piedra para la eternidad.

SI TODOS LOS FUNCIONARIOS de Gobierno actuaran honestamente y tuvieran el valor y la rectitud suficientes para señalar los errores y abusos de los funcionarios que les antecedieron en el cargo, CASI TODOS ESOS EX FUNCIONARIOS DE ANTERIORES SEXENIOS ESTARÍAN EN LA CÁRCEL. Lo dicho y hecho por GONZALO MORGADO, respecto de las pensiones AUTORIZADAS POR EL CONSEJO DEL IPE, no es sino la muestra triste de lo corrompida que está la administración pública en el Estado. Ya no digamos en el país. COMO PENSIONADO DEL IPE aplaudo su postura y actitud. NO ES JUSTO QUE UNOS CUANTOS QUIEBREN ESTA INSTITUCIÓN que es de todos quienes hemos sido empleados de Gobierno.

Fuente:http://enestahora.com.mx/eeh/index.php?option=com_content&view=article&id=21850%3Ajusticia-para-tres-zapotes&catid=126%3Ala-opinion-de&Itemid=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario