Un total de 18 niñas originarias de la comunidad de Tres Zapotes del municipio de Santiago Tuxtla, están a tres semanas de perder la oportunidad de realizar una gira en Europa debido a los conflictos diplomáticos que este año se desataron entre Francia y México, sin embargo el gobierno francés dijo que le apoyarían para que la exposición de la música veracruzana llegará a por lo menos tres ciudades del país galo y otras como Ginebra, en Suiza.
Con ya seis años de trabajo no sólo en la región sino a nivel estatal y nacional, este grupo dirigido por el maestro de música Miguel Ángel González Guerrero dijo que a pesar de contar ya con los boletos para que quince niñas, les hacen falta 66 mil pesos para comprar los boletos para que el grupo completo vayan al viaje.
El director del grupo Son de Tres Zapotes lamentó que tras el conflicto diplomático que se dio a principios de este año el año de México en Francia haya sido cancelado por lo que las autoridades mexicanas en Francia le retiraron el apoyo.
“Es increíble que los galos continúen dándonos el apoyo, que aunque es menos nos advierten que nos darán lo que se pueda, por lo que ya rentamos una casa para el mes que tendremos que pasar allá, la beca que nos otorgó Conaculta es únicamente para pasajes pero requerimos que las niñas tengan pasaporte, visas y lo necesario para irse, esto también nos ha costado dinero y ha sido costeado por los padres de las integrantes, que tengo que decir ganan muy poco”, dijo el director del grupo.
El ayuntamiento de Santiago Tuxtla encabezado por Raúl Sosa González ha dado su apoyo para que este grupo pueda viajar para dar promoción a las presentaciones que se realizarán en tres ciudades de Francia y Suiza.
“El apoyo que nos dio el ayuntamiento no es suficientemente, pues aunque nos dan el camión para viajar en la República Mexicana, sobre todo a la capital del estado y el Distrito Federal donde hemos dado promoción a las presentaciones que tendremos, por ahora nos dicen que no cuentan con recursos para darnos más recursos y comprar los boletos ni el seguro de vida que nos exigen para otorgar las visas a las niñas”, explicó Miguel Ángel González.
El encargado del grupo Son de Tres Zapotes dijo que el organismo encargado de turismo en Francia, la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la representación de México en Europa y asociaciones como La Cobija y otras mexicanas en aquel país están dando su respaldo pero esto no les alcanza por lo que están exhortando a los empresarios e involucrados con la cultura para que puedan cubrir los gastos de todas las integrantes.
“Tenemos la ventaja de que podemos dar recibos deducibles de impuestos para aquellos que quieran hacer alguna donación para que podamos viajar, además estamos dispuestos a dar publicidad a quienes nos colaboren, por lo que haremos la mención en cada una de nuestras representaciones”, apuntó el director del grupo.
Son de Tres Zapotes ya está firmada con una disquera argentino – chilena – mexicana dedicada a la edición de música cultural que les grabará un disco y un dvd para ser comercializado tanto en el país como en Francia y en este material se incluirá los patrocinadores que colaboren con el grupo para lograr el viaje, pero además están dispuestos a llevar productos de la región para ser comercializados en Europa a cambio de la donación para la obtención de recursos.
Las integrantes bailan, cantan y tocan la jarana, la exposición de la música veracruzana el grupo Son de Tres Zapotes tiene en puerta la mejor oportunidad para ser reconocidos en Europa sin embargo como en otros muchos sectores la economía afecta el desarrollo de quienes a través de la cultura encuentran una oportunidad de progreso.
Por: Consuelo Xala
http://www.laprimerisima.com.mx/noticia.php?t=a&id=4193
No hay comentarios:
Publicar un comentario